Terri Lynn Manna
Consejos para huracanes y tormentas tropicales para propietarios en Baja California Sur
Baja California Sur es un destino impresionante y codiciado conocido por sus hermosas playas, su vibrante cultura y su clima acogedor. Sin embargo, la ubicación costera de la región también la hace susceptible a huracanes y tormentas tropicales. En términos generales, los patrones climáticos peligrosos, aunque raros, se observan con mayor frecuencia durante los meses de agosto y septiembre. Sin embargo, técnicamente la temporada de huracanes va de mayo a octubre.

Como propietarios de propiedades en esta impresionante región, es fundamental priorizar la preparación para garantizar la seguridad de sus seres queridos y la protección de su inversión. En esta publicación de blog, le brindaremos una guía completa sobre cómo prepararse para la temporada de huracanes y tormentas tropicales en Baja California Sur.
1. Desarrollar un Plan Integral de Emergencia:
Crear un plan de emergencia bien pensado es la piedra angular de la preparación para huracanes. Reúna a sus familiares o inquilinos y analice las rutas de evacuación, los puntos de encuentro designados y los métodos de comunicación. Asegúrese de que todos comprendan el plan y practiquen simulacros para garantizar una ejecución fluida en caso de una emergencia. Establecer un plan ayudará a aliviar la ansiedad y la confusión durante los momentos críticos previos a la llegada de una tormenta.
Para los propietarios que pasan la mayor parte de su tiempo fuera de su residencia en Baja California Sur, confiar al equipo de administración de propiedades de Trip&homes los preparativos para tormentas y la supervisión atenta es una decisión acertada. Los profesionales de Trip&homes están equipados para planificar e implementar preparativos integrales para huracanes y tormentas tropicales, asegurando ventanas, reforzando puertas y protegiendo artículos al aire libre. Su monitoreo continuo durante la duración de la tormenta garantiza respuestas rápidas a cualquier problema emergente, reduciendo los riesgos potenciales de daños.
Si decides hacer los preparativos tú mismo, ¡sigue leyendo!
2. Refuerce su propiedad:

A. Protección de ventanas y puertas:
Las ventanas y puertas son particularmente vulnerables durante los huracanes y las tormentas tropicales debido a los fuertes vientos y los escombros que vuelan. Considere invertir en ventanas resistentes a impactos, que estén diseñadas para resistir la fuerza de objetos voladores. Estas ventanas están hechas con vidrio laminado y un marco resistente que puede reducir la probabilidad de rotura. Alternativamente, puede instalar contraventanas contra tormentas de aluminio, acero o tela reforzada. Si está buscando una opción más económica, considere usar paneles de madera contrachapada para cubrir ventanas y puertas. Asegúrese de etiquetar cada panel para una fácil instalación.
B. Barreras y prevención de inundaciones:
Las inundaciones son otra preocupación importante durante los huracanes y tormentas tropicales. Para evitar que el agua entre en su propiedad, considere instalar barreras contra inundaciones, sacos de arena o protectores contra inundaciones. Estas barreras pueden desviar el agua de las entradas de su propiedad, minimizando posibles daños. Además, asegúrese de que los sistemas de drenaje de su propiedad estén libres de escombros para evitar la acumulación de agua. Elevar los equipos y servicios eléctricos por encima de los niveles potenciales de inundación también puede prevenir daños y reducir los riesgos de seguridad.
C. Artículos exteriores seguros:
Los artículos de exterior, como muebles de jardín, parrillas y adornos de jardín, pueden convertirse en proyectiles peligrosos durante los vientos fuertes. Asegure estos artículos en un lugar seguro, como un garaje o un cobertizo de almacenamiento, antes de que llegue la tormenta. Si no tiene opciones de almacenamiento en el interior, use cuerdas o correas resistentes para anclar estos artículos y evitar que se los lleve el viento.
D. Mantenimiento de árboles y jardines:
Los árboles y el paisaje bien mantenidos pueden reducir el riesgo de que los escombros causen daños durante una tormenta. Recorte las ramas que estén cerca de su propiedad o de las líneas de servicios públicos. Retire los árboles muertos o débiles que podrían caer sobre su propiedad o representar un peligro para usted y sus vecinos. Mantener su jardín en buen estado no solo reduce los riesgos sino que también ayuda al drenaje del agua, minimizando las inundaciones alrededor de su propiedad.
3. Abastecerse de suministros esenciales:

Antes de que llegue una tormenta, asegúrese de tener un botiquín de emergencia bien abastecido que incluya alimentos no perecederos, agua limpia, medicamentos, linternas, baterías, un botiquín de primeros auxilios y documentos importantes. La ubicación remota de Baja California Sur puede provocar un retraso en el acceso a los suministros después de una tormenta, por lo que tener estos artículos a mano es esencial para el bienestar de su familia. Si al final no necesitas tu kit de emergencia, los vecinos o los hogares menos afortunados podrían necesitarlo. Las donaciones después de eventos climáticos severos siempre son bienvenidas. No se olvide de sus mascotas: lleve también suficiente comida, agua y medicamentos para ellas.
4. Seguro seguro y documentos importantes:
Revise su póliza de seguro de propiedad para asegurarse de que cubra adecuadamente los daños por huracanes y tormentas. Haga un inventario de sus pertenencias y considere fotografiar o grabar en video cada habitación para documentar sus posesiones para reclamos de seguro. Guarde los documentos importantes como pasaportes, pólizas de seguro, registros médicos y títulos de propiedad en un contenedor portátil e impermeable. Tener estos documentos fácilmente accesibles puede acelerar cualquier proceso necesario después de la tormenta. También considere tener una reserva de efectivo a mano en caso de que los sistemas de pago electrónico fallen durante cualquier período de tiempo después de una tormenta.
5. Manténgase informado:

Supervise periódicamente los pronósticos meteorológicos y permanezca atento a los medios de comunicación locales para obtener actualizaciones sobre el desarrollo de tormentas. Utilice aplicaciones meteorológicas y sistemas de notificación de emergencias para recibir alertas en tiempo real. Considere invertir en una radio meteorológica de la NOAA para obtener información confiable, especialmente si se interrumpen los servicios de energía e Internet.
6. Planificación de Evacuación de Áreas Vulnerables:
Si vive en un área baja o propensa a inundaciones, es importante conocer las rutas de evacuación y los refugios en su vecindad. Planifique su ruta de evacuación con anticipación y asegúrese de que su vehículo esté en buenas condiciones y con combustible. Las inundaciones de arroyos son una preocupación importante durante tormentas y fuertes lluvias en regiones áridas como Baja California Sur. Si bien estos lechos de arroyos arenosos pueden parecer secos e inofensivos en condiciones normales, pueden transformarse en rápidos y peligrosos torrentes de agua en cuestión de minutos cuando azota una tormenta. Si su ruta habitual de viaje fuera de su vecindario cruza un arroyo, planifique una ruta alternativa en caso de una evacuación por tormenta.
7. Después de la tormenta: la seguridad es lo primero:
Una vez que haya pasado la tormenta, priorice la seguridad. Solo regrese a su propiedad cuando las autoridades locales lo consideren seguro. Inspeccione su propiedad en busca de daños y documente cualquier pérdida para reclamos de seguro. Tenga cuidado con las líneas eléctricas caídas, los escombros y las inundaciones. Si encuentra alguna fuga de gas o daño estructural, comuníquese con las autoridades correspondientes de inmediato.
En conclusión, la preparación para tormentas no se trata sólo de salvaguardar su propiedad sino también de garantizar el bienestar de quienes se encuentran en su hogar. Si sigue estos consejos y pautas integrales, podrá minimizar significativamente los riesgos potenciales asociados con eventos climáticos severos en Baja California Sur.
Manténgase informado, preparado y a salvo.
Por: El equipo de Trip&homes